ROPPER, ALLAN H. / SAMUELS, MARTIN A. / KLEIN, JOSHUA P.
<P>Consejeros internacionales, xi </P><P>Prefacio, xiii </P><P>PARTE 1: EL METODO CLIIMICO EN NEUROLOGIA, 1 </P><P>1 Diagnóstico y tratamiento del sujeto con enfermedad neurológica, 3 </P><P>2 Técnicas especiales para el diagnóstico neurológico, 13 </P><P>PARTE 2: MANIFESTACIONES FUNDAMENTALES DE LA ENFERMEDAD NEUROLOGICA, 39 </P><P>SECCION 1 Trastornos de la motilidad, 41 </P><P>3 Parálisis motora, 43 </P><P>4 Anormalidades del movimiento y la postura causadas por enfermedad de los núcleos basales, 61 </P><P>5 Incoordinación y otros trastornos de la función cerebolosa, 78 </P><P>6 Temblor, mioclono, distonias focales y tics, 89 </P><P>7 Trastornos de la bipedación y la marcha, 111 </P><P>SECCION 2 Dolor y otros trastornos de la sensibilidad somática, cefalea y dorsalgia, 123 </P><P>8 Dolor, 124 </P><P>9 Otras sensaciones somáticas, 145 </P><P>10 Cefalea y otros dolores craneofaciales, 162 </P><P>11 Dolor en la espalda, el cuello y las extremidades, 189 </P><P>SECCION 3 Trastornos de los órganos de los sentidos, 215 </P><P>12 Trastornos del olfato y el gusto, 216 </P><P>13 Trastornos de la visión, 225 </P><P>14 Trastornos de los movimientos oculares y la función pupilar, 248 </P><P>15 Sordera, mareos y trastornos del equilibrio, 276 </P><P>SECCION 4 Epilepsia y trastornos de la conciencia, 303 </P><P>16 Epilepsia y otros trastornos convulsivos, 304 </P><P>17 Coma y trastornos de la conciencia, 339 </P><P>18 Desmayo y sincope, 362 </P><P>19 Trastornos del sueño, 374 </P><P>SECCION 5 Trastornos del intelecto, la conducta y el lenguaje causados por enfermedades difusas y focales del cerebro, 397 </P><P>20 Delirio y otros estados contusiónales agudos, 398 </P><P>21 Demencia y síndrome amnesico (de Korsakoff), con comentarios sobre la neurología de la inteligencia y la memoria, 410 </P><P>22 Trastornos neurológicos causados por lesiones en zonas específicas del encéfalo, 430 </P><P>23 Trastornos del habla y el lenguaje, 461 </P><P>SECCION 6 Trastornos de la energía, el humor y de las funciones autónoma y endocrina, 4111 </P><P>24 Fatiga, astenia, ansiedad y reacciones depresivas, 428 </P><P>25 Lóbulos límbicos y neurología de las emociones, 493 </P><P>26 Trastornos del sistema nervioso vegetativo, respiración y deglución, 505 </P><P>27 Hipotálamo y trastornos neuroendocrinos, 536 </P><P>PARTE 3: CRECIMIENTOY DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Y NEUROLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO, 549 </P><P>28 Desarrollo normal y anormal del sistema nervioso, 551 </P><P>29 Neurología del envejecimiento, 580 </P><P>PARTE 4: CATEGORIAS PRINCIPALES DE LA ENFERMEDAD NEUROLOGICA, 589 </P><P>30 Trastornos del líquido cefalorraquídeo: circulación, hidrocefalia, seudotumor cerebral y síndromes de presión baja, 591 </P><P>31 Neoplasias intracraneales y trastornos para neoplásicos, 612 </P><P>32 Infecciones del sistema nervioso (por bacterias, hongos, espiroquetas, parásitos) y sarcoidosis, 667 </P><P>33 Infecciones víricas del sistema nervioso, meningitis crónica y enfermedades por priones, 711 </P><P>34 Enfermedades cerebrovasculares, 746 </P><P>35 Traumatismo craneoencefálico, 846 </P><P>36 Esclerosis múltiples y enfermedades desmielinizantes similares, 874 </P><P>37 Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso, 904 </P><P>38 Enfermedades del desarrollo del sistema nervioso, 960 </P><P>39 Enfermedades degenerativas del sistema nervioso, 1011 </P><P>40 Trastornos metabólicos adquiridos del sistema nervioso, 1081 </P><P>41 Enfermedades del sistema nervioso a causa de deficiencia nutricional, 1108 </P><P>42 Alcohol y alcoholismo, 1131 </P><P>43 Trastornos del sistema nervioso por fármacos, toxinas y otros agentes químicos, 1145 </P><P>PARTE 5: ENFERMEDADES DE LA MEDULA ESPINAL, NERVIOS PERIFERICOS Y MUSCULOS, 1179 </P><P>44 Enfermedades de la medula espinal, 1181 </P><P>45 Pruebas electrofisiológicas y auxiliares de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades neuromusculares, 1231 </P><P>46 Enfermedades de los nervios periféricos, 1251 </P><P>47 Enfermedades de los pares craneales, 1326 </P><P>48 Principios de miología clínica: diagnóstico y clasificación de las enfermedades musculares y de la unión neuromuscular, 1341 </P><P>49 Miopatías infecciosas e inflamatorias, 1353 </P><P>50 Distrofias musculares, 1366 </P><P>51 Miopatías metabólicas y toxicas, 1384 </P><P>52 Trastornos neuromusculares congénitos, 1398 </P><P>53 Miastenia grave y trastornos similares de la unión neuromuscular, 1405 </P><P>54 Trastornos de los canales iónicos: parálisis periódicas y hereditarias y miotonias no distrofias (canalopatlas), 1422 </P><P>55 Trastornos musculares caracterizados por calambres, espasmos, dolor y masas localizadas, 1434 </P><P>PARTE 6: TRASTORNOS PSIQUIATRICOS, 1445 </P><P>56 Neurosis por ansiedad, histeria y trastornos de la personalidad, 1447 </P><P>57 Depresión y trastorno bipolar, 1466 </P><P>58 Esquizofrenias y estados paranoides, 1478 </P><P>índice alfabético, 1495 </P>
UNA GUIA PARA EL ESTUDIO DE LA NEUROLOGIA
EN TODA SU COMPLEJIDAD
Adams y Víctor, Principios de neurología proporciona al profesional y al estudiante de Medicina toda la información que necesitan para solucionar con certidumbre los problemas neurológicos más desconcertantes, desde discinesias y trastornos del intelecto, de la conducta y del lenguaje, hasta enfermedades degenerativas y neuromusculares. Contar con esta obra única en su género equivale a disponer en todo momento de la ayuda incondicional de clínicos consultores expertos en la materia. El texto, más que una simple recopilación de datos, aporta opiniones personales de especialistas no divulgadas en otras publicaciones, mismas que permiten conocer en detalle las enfermedades del sistema nervioso, en toda su complejidad.
La obra, redactada en un estilo directo y sencillo, expone en forma práctica y pormenorizada la información sobre enfermedades comunes y otras más raras. En su novena edición, el texto se ocupa de las estrategias terapéuticas y clínicas de esta especialidad en forma oportuna, completa y accesible.
ASPECTOS RELEVANTES.
Presentación equilibrada de resultados de investigaciones fundadas en premisas científico estadísticas, junto con las opiniones y experiencias de neurólogos de prestigio internacional.
Organización lógica en seis partes, en las que se revisan métodos clínicos, cuadros iniciales definitorios y todo lo referente a enfermedades de los sistemas nerviosos central y periférico y a trastornos psiquiátricos.
Exposición detallada de las manifestaciones cardinales, que abarcan perturbaciones de los sentidos especiales; epilepsia y anomalías de la conciencia, y alteraciones de la energía, del ánimo, de las funciones de los sistemas endocrino y autónomo, así como enfermedades neuromusculares, de la medula espinal y de la esfera psíquica.
Al ocuparse exhaustivamente de los síntomas, las causas, el diagnóstico y el tratamiento, el profesional cuenta con una guía completa y útil en la práctica clínica.
La sección especial sobre crecimiento, desarrollo y envejecimiento y sus relaciones con enfermedades neurológicas expone los hallazgos más recientes y trascendentes de investigaciones realizadas en esta área integral.