PROCEDIMIENTO Y PROCESOS EN LA INQUISICION DE CUENCA EN SUS ÚLTIMOS AÑOS

PROCEDIMIENTO Y PROCESOS EN LA INQUISICION DE CUENCA EN SUS ÚLTIMOS AÑOS

PERONA TOMAS, DIONISIO A.

55,77 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-1122-126-9
Páginas:
636
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS
55,77 €
Añadir a favoritos

El reinado de Fernando VII nos presenta otra Inquisición de la que normalmente se nos da a conocer. Esta etapa de postración y decadencia nos ofrece, por el contrario, una institución capaz de lograr un grado de desarrollo administrativo, heredero de una trayectoria plurisecular, inversamente proporcional al rigor con el que actúa. No es la Inquisición del tormento, es la Inquisición del correo, de la correspondencia (aunque esto es posible que siempre lo fuese). No tiene el suficiente personal colaborador en la jurisdicción de su distrito, no cuenta con el suficiente número de comisarios; pero salva ese obstáculo por medio de comisionados, se dan comisiones con las correspondientes instrucciones a miembros del clero regular o secular del distrito para poder realizar la labor inquisitorial. El Tribunal de Cuenca se nos presenta como un centro emisor y receptor de correspondencia con los colaboradores en su distrito, con otros tribunales territoriales del Santo Oficio y con la Suprema.

Artículos relacionados

  • EL SECRETO DE FRANCO. LA TRANSICIÓN REVISITADA
    GORTÁZAR, GUILLERMO
    Entre el 18 y el 23 de octubre de 1975, Franco vivió sus últimos cinco días de plena capacidad política, durante los cuales tomó decisiones que se han mantenido en silencio durante casi cincuenta años y que tuvieron un efecto positivo en la capacidad del Rey para desarrollar su programa reformista. Apenas diez personas conocieron el secreto de Franco y se juramentaron para «lle...
    Disponibilidad inmediata

    22,98 €

  • UN JUEGO DE TRONOS CASTIZO
    ELORZA, ANTONIO
    María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país a un oportuno cuarto en discordia: Napoleón Bonaparte.Con un rigor impecable y apoyándose en el ...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,07 €

  • CLERO Y SOCIEDAD EN EL NOROESTE DE LA PENINSULA IBÉRICA DEL MEDIEVO AL MUNDO ACTUAL
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARÍA JOSÉ
    El trabajo desarrollado en los últimos cuatro años por el grupo de investigadores vinculados al proyecto Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (Siglos XV-XIX), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades, tiene su colofón con esta monografía, en la que participa un apreciable número de expertos de diferentes universidades. El objetivo ...
    Nos queda 1 ejemplar

    33,56 €

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA. LA TRANSICIÓN VALENCIANA (1975-1982)
    RIBERA, BORJA
    A lo largo de la Transición, hubo en territorio valenciano centenares de episodios violentos políticamente motivados, muchos de ellos de extraordinaria gravedad. Atentados con bomba hubo un mínimo de sesenta y ocho. Figuras políticas e intelectuales fueron objeto de repetidas agresiones y atentados. La mayoría de aquellas acciones corrió a cargo de grupos de extrema derecha y a...
    Nos queda 1 ejemplar

    33,65 €

  • NUEVA HISTORIA DE LA ESPAÑA CONTEMPORANEA (1808-2018)
    ALVAREZ JUNCO, JOSE
    Esta es una nueva historia de la España contemporánea, vista en toda su diversidad política y cultural. El volumen está estructurado alrededor de tres ejes que se entrecruzan y entre los que hay constantes referencias mutuas. La primera parte consta de siete capítulos definidos por la cronología, que proporcionan la narración histórica básica. Le sigue una segunda parte, más an...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,96 €

  • IMPERIOS Y DANZAS
    NUÑEZ SEIXAS, XOSE MANOEL
    ¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial. En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación. Aquí se analiza el papel y puesta en escena de l...
    Nos queda 1 ejemplar

    27,88 €

Otros libros del autor

  • EL OCASO DE LA INQUISICION EN CUENCA
    PERONA TOMAS, DIONISIO A.
    La Inquisición es sin duda uno de los temas fundamentales de la Leyenda Negra de la Historia de España. Objeto de innumerables estudios, es un tema polémico e inabarcable por el carácter poliédrico de la propia institución. Organismo plurisecular, aparentemente inamovible durante su existencia tiene un atractivo innegable. Este libro se ocupa de los últimos años del Santo Ofici...
    Disponible en 1-5 días

    28,85 €