GARCÍA DEL POMAR,L. RAMÓN
Proxémica, así intitula el autor esta gavilla de textos, hermanada la lírica con la prosa, señalando que este término refiere la distancia entre humanos que establece nuestro pensamiento.
Y adelante con la lectura. ¿Dónde, a qué espacios trasladan los versos a su autor y al lector? ¿A qué percepciones emocionales? ¿A cuáles afirmaciones dogmáticas o interrogantes racionales? Depende. Esto, en lo que al poeta atañe, lo sabrá él; en lo que, al lector, será cada cual quien le otorgue su personal sentido, porque en no pocas ocasiones el poeta canta en términos crípticos, de interpretación libre, en los que las palabras adoptan un significado polisémico a criterio del lector. En otras, como en XXXIV, su canto elegíaco es excepcionalmente directo y sentido, el dolor por la muerte prematura de un miembro de la familia, arrojado su cadáver al contenedor, y la autoinculpación por la generosidad traicionada.