REFORMAS EDUCATIVAS, LAS

REFORMAS EDUCATIVAS, LAS

UNA PERSPECTIVA POLÍTICA Y COMPARADA

PEDRO, FRANCESC / PUIG, IRENE

21,15 €
Editorial:
PAIDOS IBERICA EDICIONES, S.A.
Año de edición:
1999
Materia
Pedagogía / Ciencias educativas
ISBN:
978-84-493-0764-5
Páginas:
348
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS
21,15 €
Añadir a favoritos

Cuando se viven tiempos de reforma educativa aparecen siempre los mismos interrogantes acerca de su oportunidad, su coste y, en definitiva, su justificación pedagógica y política. Con frecuencia se sugiere, como si se tratara de un criterio inapelable, que la reforma proyectada obedece a una tendencia compartida por todos los países desarrollados que se encuentran en la vanguardia educativa, en un proceso de creciente convergencia de los sistemas escolares. Sin embargo, el número de análisis de que se dispone acerca de estas tendencias es más bien limitado y aún lo es más el volumen de información sobre los contenidos de las políticas públicas de educación y su evolución reciente. En este contexto, esta obra se presenta como un intento, más o menos pionero, de acrecentar nuestro conocimiento teórico acerca de las reformas educativas y, sobre todo, como un ensayo sobre los debates suscitados por las tendencias predominantes de reforma en los distintos niveles de los sistemas educativos de los países de la Unión Europea. Así, en la primera parte, se presentan las particularidades de las políticas educativas como políticas públicas y se introducen algunos procedimientos para su análisis y evaluación. Esta parte se completa con un examen de las principales cuestiones de las políticas educativas, singularmente en relación con el papel del Estado en educación. En la segunda parte se analizan, sucesivamente, las tendencias reformistas en la enseñanza primaria, la enseñanza secundaria, la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, y la formación profesional. Asimismo, se presta atención a los cambios acaecidos en las concepciones del servicio público de la educación, en la forma en que debe ser dirigido, administrado, financiado y evaluado, y se debaten las orientaciones paradigmáticas de las reformas introducidas en este dominio. En último término, se examina comparativamente el estado de la profesión docente en Europa, su formación y selección, estatuto, remuneración y perspectivas de carrera profesional.Francesc Pedró es catedrático en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y especialista en política comparada de la educación. Irene Puig es profesora de Pedagogía y Psicología y especialista en asesoramiento y orientación psicopedagógica así como en evaluación.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL, LA
    REYERO GARCÍA, DAVID / SÁNCHEZ-ROJO, ALBERTO
    ¿Qué significa educar hoy, en una era dominada por la tecnología?Este libro reúne las voces de distintos investigadores que, desde la filosofía y la antropología de la educación, reflexionan críticamente sobre los retos que plantea el mundo digital. No se trata solo de nuevas herramientas, sino de un nuevo modo de ser y de habitar el mundo.Frente a una tecnología con creciente ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,75 €

  • LIDERAZGO EDUCATIVO, PARA MEJORAR LAS ESCUELAS
    ROMERO,CLAUDIA
    Nuevos escenarios se abren para la escuela. Los desafíos de la sociedad del siglo XXI requieren desarrollar un nuevo liderazgo educativo capaz de inspirar y conducir escuelas poderosas. Para que cada una se convierta en una buena escuela, el liderazgo directivo, los liderazgos intermedios,el liderazgo de cada docente importan. Porque la mejora escolar no se decreta: se construy...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,38 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,90 €

  • LABERINTO EDUCATIVO Y APRENDIZAJE FAKE
    ESPEJO ROMERO, RAMÓN
    Los debates sobre educación en España suelen quedar oscurecidos por las diatribas políticas o por la jerga impenetrable de los presuntos especialistas, que son sobre todo inventores de términos sonoros y vacíos. El mérito de Ramón Espejo en este libro es que da voz a quienes menos oportunidad tienen de hacerse escuchar, que son en su mayor parte las personas que viven el día a ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,17 €

  • EL UNIVERSO EMOCIONAL Y LA MARAVILLOSA AVENTURA DE LEER
    CEBALLOS MARON,NATALIA ANDREA
    En este libro, presentamos una investigación de gran importancia para el desarrollo psicológico y de la competencia comunicativa. Vamos a explorar de qué formas las emociones conforman el mundo de las experiencias de las personas y cómo la lectura supone una maravillosa aventura que permite desarrollar las capacidades. En la introducción, se ofrecen informaciones esenciales ace...
    Nos queda 1 ejemplar

    13,46 €

  • JUGAR POR JUGAR
    RODRÍGUEZ, JULIO
    El juego es mucho más que entretenimiento: es un instinto primario y una herramienta clave para nuestro desarrollo cognitivo, emocional y social. Sin embargo, en una sociedad obsesionada con la productividad, hemos olvidado cómo jugar libremente. Este libro es un manifiesto que aboga por recuperar el juego en su forma más pura: desestructurado, creativo y sin la presión de comp...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €