SIEMPRE NOS QUEDARÁ BOURDIEU

SIEMPRE NOS QUEDARÁ BOURDIEU

AA.VV

12,98 €
Editorial:
CIRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2021
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-949700-7-8
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
12,98 €
Añadir a favoritos

“Casi veinte años después de su fallecimiento –escribe Luis Enrique Alonso en el prefacio de este libro– la presencia de la figura intelectual de Pierre Bourdieu no solo se mantiene vigente, sino que va agigantándose y tomando las proporciones de clásico universal de las ciencias sociales. […] Con Bourdieu o contra Bourdieu continúa dialogando toda la sociología que se hace en estos tiempos y su presencia es tan abrumadora que nadie que se dedique al oficio de sociólogo puede quedar al margen de su vocabulario, sus enfoques y sus estrategias de conocimiento”.
Los textos que aquí se reúnen –cuyo origen se remonta a un ciclo de conferencias celebrado en el CBA hace ya diez años– tratan tres ámbitos esenciales en la obra de Bourdieu: en primer lugar, el papel de Argelia en la gestación de su pensamiento; en segundo lugar, sus contribuciones conceptuales al análisis sociológico y, en tercer lugar, las potencialidades del uso de estas herramientas teóricas y sus aplicaciones a distintos campos. A la vigencia y riqueza del análisis conceptual de Bourdieu se dedican los textos de Luis Enrique Alonso, Ildefonso Marqués y José Luis Moreno Pestaña. En Argelia se centran las contribuciones de Lahouari Addi, Aïssa Kadri y Enrique Martín Criado. Y a los textos de estos seis especialistas en la obra de Bourdieu se suman los estudios de caso de Cecilia Flachsland, que analiza la figura de Eva Perón y el Partido Peronista Feminista desde «los anteojos Pierre Bourdieu» y de Marina Requena i Mora, que describe la utilidad de manejar el concepto de habitus en su trabajo de campo sobre «el ecologismo de los pueblos».

Artículos relacionados

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA TRANSMISOGINIA
    GILL-PETERSON, JULES
    No faltan voces que exigen que prestemos atención a la violencia que sufren las mujeres trans. No obstante, nunca se responde una pregunta terriblemente básica: ¿por qué sucede Jules Gill-Peterson nos lleva desde las bulliciosas ciudades portuarias de Nueva York o Nueva Orleans hasta las calles de Londres y París en busca del surgimiento de la transmisoginia. Para ello, relacio...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • DESPLAZAR EL CENTRO
    WA THIONG´O, NGUG
    Durante los últimos cuatrocientos años, las culturas del mundo han sido dominadas por un conjunto de estados occidentales, que han llegado a verse a sí mismos como el centro del universo, un centro desde el cual han controlado, además del poder económico y político, el poder cultural. Uno de los efectos más devastadores de este dominio ha sido la aniquilación y la represión de ...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • MÁS ALLÁ DE LA MÁQUINA. RECORRIDOS POR LAS TECNOLOGÍAS Y LAS CORROSIONES PSICOSOCIALES DE LOS TRABAJADORES
    FRANCISCO LOPEZ,RAFAEL DE
    En Más allá de la máquina intentamos realizar un recorrido sociológico y genealógico sobre la salud de las gentes y, especialmente, de los trabajadores durante el tiempo del industrialismo, estudiando el accidente por la acción directa de las propias máquinas y artefactos que se van introduciendo en talleres y fábricas desde los inicios del XIX, ocasionando nuevos modelos de ri...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA COOPERACIÓN EN ENCUESTAS
    DÍAZ DE RADA,VIDAL / DÍAZ DE RADA IGÚZQUIZA,ANA
    El aumento de la no respuesta en las encuestas, con un gran incremento a finales de la segunda década del siglo XX, ha llevado a que los institutos de opinión impartan formación específica a los encuestadores sobre cómo "mejorar el acceso". Este texto da cuenta de recursos para aumentar la colaboración, por lo que será útil tanto a los que diseñan la investigación como a los us...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • EL ESPEJISMO Y YO
    PÉREZ DEL RÍO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,26 €

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,79 €