SUTRA DEL CORAZON, EL

SUTRA DEL CORAZON, EL

TEXTO TIBETANO Y TRADUCCIÓN

SHERAB

11,54 €
Editorial:
KAIROS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2003
Materia
Budismo/taoísmo
ISBN:
978-84-7245-522-1
Páginas:
134
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS
11,54 €
Añadir a favoritos

El Sutra del corazón es uno de los textos más importantes de la literatura filosófica y religiosa de todos los tiempos. Dimanado de la tradición budista de Mahayana, pertenece a la serie de aforismos de la Prajñaparamita o Sabiduría Trascendental.
El texto es muy breve (apenas dos páginas) y, a la vez, asombrosamente profundo. Quizá no exista otra enseñanza que exponga de manera tan simple como radical la intuición más profunda del Mahayana: la vacuidad o shunya de toda afiramción sobre lo existente.
Para las grandes escuelas de Mahayana el Sutra del corazón es, sin duda, el texto más sagrado del budismo. Durante mil años ha gozado de inmensa popularidad en China, Corea, Japón o el Tíbet, donde sigue formando uno de los pilares del estudio de la filosofía y la meditación budista.
Para la presente edición se ha utilizado la versión tibetana de Rinchen De (siglo VIII). De esta versión el lama Khenchen Palden Sherab Rinpoche ha realizado la traducción (con la colaboración especial de Khenpo Tsewang Dongyal Rinpoche) y un magistral comentario. Un comentario que destaca por su claridad y extraordinario poder de síntesis. En pocos textos se comunica de forma tan didáctica el significado profundo de conceptos no siempre bien entendidos como shunya, el ego, el bodhisattva, el surgimiento condicionado, las Cuatro Nobles Verdades... En suma, una obra imprescindible para el público interesado en la tradición budista y la filosofía de Oriente.

Artículos relacionados

  • LLAMADA INTEMPORAL, RESPUESTA PUNTUAL
    TENKEI COPPENS, ANTON
    En este libro, Tenkei Roshi proporciona pautas para la práctica del budismo zen basadas en los 'Cuatro modos de meditación' que él mismo ha desarrollado en los últimos años. También aborda cómo estos modos pueden extenderse al entrenamiento koan, el ritual, el estudio, el trabajo y la interacción social. El objetivo de Llamada intemporal, respuesta puntual es servir de inspirac...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €

  • BUDA. UNA GUÍA ILUSTRADA
    HOPE, JANE / VAN LOON, BORIN
    La meditación, el karma, el zen, el tantra y el nirvana son algunas de las muchas ideas budistas que escuchan los occidentales con frecuencia, incluso si se han perdido sus significados en la traducción. Esta religión no teísta vasta y compleja forma parte del tejido de las civilizaciones asiáticas, desde la India hasta las regiones del Himalaya, a China, Vietnam, Corea, Japón ...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,30 €

  • ABANDONO DE LA DISCUSIÓN
    NAGARJUNA
    Nagarjuna (ca. 150-250), filósofo indio y fundador de la escuela de la vía media, fue probablemente el pensador budista más influyente, tras el propio Gautama Buda. Su época fue abundante en discusiones y controversias filosóficas que acabaron convirtiéndose incluso en competición y espectáculo. Aun haciendo el indispensable esfuerzo dialéctico para demostrar aquello que tiene ...
    Nos queda 1 ejemplar

    12,02 €

  • EL GURU BEBE TEQUILA?
    JAMYANG KHYENTSE, DZONGSAR
    La devoción al maestro es la esencia del Vajrayana. El guru puede y va a utilizar todos los medios necesarios para despertarnos; estarelación va a requerir que soltemos nuestras creencias y expectativasmás profundamente arraigadas. Dzongsar Jamyang Khyentse redirigealgunos de los aspectos más malinterpretados de esta poderosa relación y da consejos prácticos para sacar la más s...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • EL CANTO DEL DRAGÓN
    DOGEN, EIHEI
    El capítulo Ryûgin se articula alrededor de dos metáforas: el árbol seco y el canto del dragón.El árbol seco es una metáfora muy utilizada en el Chan chino, aunque procede del taoísmo anterior al Chan e incluso se empleaba en la India prebúddhica, en la tradición de los sramanas, o ascetas errantes, buscadores de la verdad, que formaban comunidades alrededor de maestros experim...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • LA MENTE. CIENCIA Y FILOSOFÍA EN LOS CLÁSICOS BUDISTAS INDIOS, VOL. II
    LAMA, DALÁI
    En esta obra se exponen las concepciones budistas de la mente y la conciencia, y se conduce al lector a través de las presentaciones tradicionales de los fenómenos mentales. Estas revelan una visión budista del mundo interior con fascinantes implicaciones para las disciplinas contemporáneas de la ciencia cognitiva, la psicología, la investigación de las emociones y la filosofía...
    Nos queda 1 ejemplar

    35,48 €